Carlos Umaña asegura que licitación de Salud es un "desastre total"
En sus redes sociales X, el Dr. Carlos Umaña calificó de "desastre total" el proceso de licitación realizado por la Secretaría de Salud de Honduras.
De los 429 ítems puestos en licitación, solo 69 fueron adjudicados, beneficiando a apenas cinco droguerías de las 40 participantes. Los 369 ítems restantes quedaron desiertos, lo que ha generado gran preocupación en el sector salud.
Según Umaña, la mayoría de las descalificaciones se debieron a "requerimientos absurdos y fácilmente subsanables", lo que refleja una gestión ineficiente.
Este mal manejo obligará a realizar una nueva licitación bajo el mecanismo de compra directa, un proceso muy criticado debido a su tendencia a favorecer la sobrevaloración de productos y a adjudicar contratos a compañías que venden medicamentos de mala calidad, afectando gravemente el control de enfermedades crónicas en el país.
Aunque se menciona que ya se está preparando esta nueva licitación, el Dr. Umaña destacó que este tipo de prácticas opacas han sido frecuentes en el actual gobierno. Las denuncias sobre la mala calidad y sobrevaloración de medicamentos siguen siendo una constante.
"Habrá un desabastecimiento definitivo, ya que la mayoría de los productos adjudicados son parte del cuadro de medicamentos vitales", advirtió Umaña, añadiendo que la situación comprometerá aún más la salud de la población.
Finalmente, Umaña desafió a quienes intenten desacreditar la información, asegurando que la situación es evidente y está respaldada por hechos concretos.
VER VIDEO EN: Lissi Cano defiende a Cossette López tras que Rixi Moncada exigiera su renuncia